Guisos calentitos para hacer frente al frío



¡Qué frío! Este año el invierno parecía resistirse a llegar pero ha hecho su entrada a lo grande. Con esta temperatura lo que más apetece son guisos calentitos que nos reconforten y nos den tregua para enfrentarnos a las temperaturas bajo cero que sufrimos. Hoy te proponemos 2 platos sencillos de realizar y que te sorprenderán por su sabor.
Por la mañana nos cuesta abandonar nuestra cálida cama, por eso hay que empezar el día con algo calentito como la deliciosa y sana sopa miso. ¿No la has probado nunca? Ya es hora de que te beneficies de todas sus propiedades:
Ingredientes para 2 personas:
-1 cebolla
-½ tronco de apio
-1 zanahoria
-Miso de cebada
-Alga wakame
Elaboración:
En una cazuela ponemos agua a hervir y añadimos las verduras para que cuezan durante unos 20 minutos. Mientras, hidratamos el alga wakame y la cortamos en trocitos pequeños una vez hidratada.
Cuando las verduras estén cocidas, echamos en un bol un cazo del caldito que estamos preparando y mezclamos 1 cucharadita de la pasta miso y las algas. Cuando esté bien mezclado, echamos la mezcla a la olla con el resto del caldo y bajamos la temperatura del fuego. (Importante: El miso no debe cocer demasiado para que mantenga todas sus propiedades)
Una de las recetas más tradicionales del norte de España es la deliciosa fabada. ¿Nunca te has atrevido a hacerla? Buen producto y un poco de paciencia son los dos ingredientes fundamentales para elaborar una buena fabada asturiana. Te traemos su receta paso a paso para que veas que es más sencilla de lo que parece.
Ingredientes para 4 personas:
-500 g de fabes
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-Lacón
-2 chorizos
-2 morcillas
-200 g de tocino
-1 hoja de laurel
-2 cucharas de aceite de oliva virgen
-Una pizca de pimentón dulce
-Sal
Elaboración:
Uno de los pasos más importantes es dejar en remojo las fabes la noche de antes para que se vayan ablandando. (Consejo: las fabes crecen bastante por lo que debes dejarlas en un recipiente lo suficientemente grande)
El truco para que este plato sea más sano y con menos grasa, es cocer el tocino, el chorizo y la morcilla en una olla aparte para que suelte toda la grasa y no se añada la misma a nuestra fabada.
Echamos en una olla grande las fabes, el ajo, la cebolla, el aceite de oliva, el laurel y el pimentón. Rehogamos un poco y lo cubrimos de agua. Cuando esté hirviendo, echamos un chorro de agua fría, lo que en Asturias se conoce como ‘’asustar a las fabes’’.
Ponemos el fuego a temperatura media y añadimos a la olla grande el chorizo, la morcilla y el tocino. Dejamos cocer durante 3 horas aproximadamente, observando que no se quede seco y añadiendo más agua en caso de que sea necesario. Habrás podido comprobar que todavía no hemos añadido la sal, como la carne salará nuestro guiso es importantes esperar a que las fabes estén ya cocidas para probarlas y comprobar si necesitan más sal. Dejamos cocer unos minutos más y apagamos el fuego.
Habrás podido comprobar que lo único que esta receta necesita es tiempo, pues la elaboración es bien sencilla.
Te animamos a que prepares alguna de estas dos recetas y nos digas qué tal.